_Las autoridades de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, encabezadas por el ingeniero Vicente Heredia fueron recepcionadas por el ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos de la provincia, Ing. Hugo Domínguez y el presidente de Sameep, Ing. Nicolás Diez, con motivo de evaluar y visitar los distintos puntos del Segundo Acueducto del Interior ante la proximidad de la apertura de sobres para culminar la obra. Este martes prosigue la recorrida de autoridades junto a los empresarios que han adquirido el pliego licitatorio._
De la recorrida, que abarcó la Planta Potabilizadora N° 4, la obra de toma en inmediaciones del Puente Interprovincial y el cruce del Río Negro y Ruta Nacional 16, a la altura de Makallé, también participaron el coordinador general del Segundo Acueducto del Interior, Ing. Mario Ropelato y Ayelen Cabrera, Martina Ordóñez y Michael Conforti por parte de Nación.
*”Una obra emblemática"*
El ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos de la provincia, Ing. Hugo Domínguez subrayó que "esta es una obra emblemática que pretendemos terminarla realmente y ponerla a funcionar para que miles de chaqueños sean beneficiados con el Segundo Acueducto y puedan tener agua potable en sus hogares”.
“Son aproximadamente 18% de obras las que restan ejecutar y que incluyen, por ejemplo, la provisión energética para el bombeo en la estación ubicada en el río Paraná, adecuar la planta potabilizadora y las obras complementarias en el interior provincial”, acotó el ministro Domínguez.
En tanto, el presidente de Sameep, Ing. Nicolás Diez señaló que “son 26 las localidades directamente beneficiadas con esta megaobra y otras tantas que también se verán favorecidas en su trayecto, entre las que se encuentran Tres Isletas, Villa Rural El Palmar, Presidencia Roque Sáenz Peña, Napenay, Avia Terai, Concepción del Bermejo, Pampa del Infierno, Los Frentones, Campo Largo, Fortín Las Chuñas, Corzuela, Las Breñas, Charata, General Pinedo, General Capdevilla, Gancedo, Itín, Hermoso Campo, La Tigra, La Clotilde, San Bernardo, Villa Berthet, Villa Ángela, Coronel Du Graty y Santa Sylvina, entre otras”.
Finalmente, el ingeniero Diez manifestó que “también se debe terminar el cruce del Río Negro la altura de Makallé, obra que dará mayor caudal al Segundo Acueducto para que llegue la cantidad de agua necesaria a la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña”.